
INCREÍBLE FONDANT PROFESIONAL >
El fondant en los últimos años se volvio la más más popular a la hora de decoración de pasteles, pues tiene una versatilidad increíble que permite hacer diseños hermosos y muy realistas, por ese mismo motivo el fondant se volvió tan popular.
FONDANT PROFESIONAL
Con la fama del fondant en los últimos años no ha llevado a encontrar un sin fin de recetas para poder prepararlo y también existen aparte de las recetas de fondant tipos de fondant, que funcionan para diversas cosas o diferentes climas.
En está ocasión te mostraremos nuestra receta de fondant profesional que funciona en cualquier clima y también para que cubras pasteles, decores o hagas lo que desees.
Ingredientes:
- 750gr a 1kg Azúcar glass, impalpable, talco.
- 20gr Manteca vegetal, vegetalina, crisco.
- 10gr Grenetina, gelatina sin sabor.
- 60ml Agua.
- 15gr Glicerina.
- 60gr Glucosa o jarabe de maíz, miel de maíz.
- 1cda extracto o esencia (opcional para bajar el dulzor del fondant).
Procedimiento:
- Lo primero que haremos para realizar el fondant es la hidratación, para esto tenemos que hidratar la grenetina, la vertemos en el agua fría y dejamos reposar hasta que se haga una mezcla firme y homogénea.
- En un tazón ahora vamos a incorporar la manteca vegetal, glicerina, glucosa o jarabe de maíz y lo llevaremos al microondas hasta que se derrita o también podemos hacerlo en baño maría.
- Una vez que la grenetina o gelatina sin sabor se hidrato también la vamos a derretir.
- Ahora mezclamos la grenetina o gelatina sin sabor junto con los demás ingredientes que derretimos, mezclamos bien hasta que se integren.
- Ahora agregamos la esencia o extracto de nuestra preferencia.
- En este punto ya tenemos la hidratación de nuestro fondant la cual podemos guardar bien tapada y dejarla a temperatura ambiente por lo menos 2 semanas o si la congelamos podemos guardarla hasta 6 meses.
- Si vamos a utilizar en este momento el fondant lo único que tenemos que hacer es agregar el azúcar glass poco a poco con ayuda de un colador o tamizador para evitar grumos.
- Vamos a integrar o amasar hasta que tengamos una pasta firme y homogénea, procurando que no sea una masa seca, si no elástica.
VIDEO FONDANT PROFESIONAL
Que tengas un excelente día y coméntanos que otras recetas te gustaría aprender.
¡Síguenos en nuestra redes sociales!
0 comentarios:
Publicar un comentario